
Tiene por misión la Rehabilitación, promoción e inclusión de personas en situación de discapacidad física y cognitiva, facilitando la comunicación e integración con el entorno, para favorecer la mayor independencia posible en su medio.
La Corporación de Rehabilitación, pretende convertirse en una institución de referencia al interior de la Provincia de Chiloé en los ámbitos de habilitación y rehabilitación a personas en situación de discapacidad, mejorando su funcionalidad y disminuyendo sus limitaciones para desarrollar sus actividades de la vida diaria, además de derribar barreras sociales que dificultan su inclusión.
- Brindar servicios de rehabilitación integral a la población en situación de discapacidad de origen físico, neurológico y sensorial residente principalmente en la Comuna de Ancud.
- Contribuir a la rehabilitación, vida independiente e integridad de los usuarios.
- Promover la igualdad de oportunidades para la plena participación social de las personas en situación de discapacidad.
- Entregar orientaciones al usuario y/o apoderado para potenciar el desarrollo de ejercicios terapéuticos en el contexto domiciliario, favoreciendo la obtención de resultados satisfactorios.
Nuestros profesionales
Kinesiologos
Fonoaudiologos
Terapeutas
Psicólogos
Trabajador Social
Nuestra cobertura
por rango etario
La historia del Centro
de Rehabilitación
La Corporación de Rehabilitación Club de Leones de Ancud, es una entidad privada sin fines de lucro que surge el año 2012 como una iniciativa del Club de Leones de Ancud, fundada con la intención de otorgar rehabilitación a personas de todos los rangos etarios que producto de alguna alteración neuromusculoesquelética presenten limitaciones en sus actividades de la vida diaria.
En el año 2012 se da inicio al Centro de Rehabilitación Club de Leones, en calle Manuel González N° 75, en la ciudad de Ancud, con una atención preliminar de 9 pacientes, a cargo de 2 profesionales del área de Kinesiología y Fonoaudiología. Sin embargo, debido a la creciente demanda de atención se debe realizar la contratación de nuevos profesionales y aumentar el espacio físico con el que se contaba en un principio mediante la adhesión de containers equipados como box de atención.
